
El Akita Inu (Perro Akita) es un perro mediano capaz de realizar la labor de un perro grande. Siendo el más alto de los perros japoneses, ha sido empleado en actividades que en otras partes del mundo se han usado perros más grandes o especializados. A través de los años este perro a sido cazador (desde patos hasta osos), perro de pelea, símbolo de riqueza y prestigio (poseer un Akita era un honor sólo permitido a la nobleza), símbolo y talismán de buena suerte (tanto que una estatuilla del Akita se da cuando nace un bebe o cuando alguien se enferma), y desde julio de 1931 el Ministerio de Educación Japonés lo declaró Monumento Nacional.
Mas de todas sus cualidades, es la fidelidad al amo tal vez la más excepcional. Una anécdota, bien documentada ya que según ocurría el mundo entero observaba, es la de un Akita que le fue fiel a su amo hasta su muerte.
Siempre alerta. Calmado, sin miedo pero bajo control. Sin nerviosismos ni malacrianzas. Sereno y con dignidad en el momento de actuar; seguro de sí mismo.
El Akita es un perro mediano de constitución fuerte, pero no doble. La relación de la altura al largo es: en los machos 10:9 (ligeramente más largo que alto), y en las hembras de 11:9 (aun un poco más largas que altas).
Mas de todas sus cualidades, es la fidelidad al amo tal vez la más excepcional. Una anécdota, bien documentada ya que según ocurría el mundo entero observaba, es la de un Akita que le fue fiel a su amo hasta su muerte.
Siempre alerta. Calmado, sin miedo pero bajo control. Sin nerviosismos ni malacrianzas. Sereno y con dignidad en el momento de actuar; seguro de sí mismo.
El Akita es un perro mediano de constitución fuerte, pero no doble. La relación de la altura al largo es: en los machos 10:9 (ligeramente más largo que alto), y en las hembras de 11:9 (aun un poco más largas que altas).
0 comentarios:
Publicar un comentario